La calima es un fenómeno meteorológico que afecta a la producción de energía fotovoltaica. Se trata de una nube de polvo y arena que llega desde el desierto y reduce la radiación solar que alcanza los paneles solares.
Este fenómeno puede disminuir considerablemente la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas, ya que reduce la cantidad de luz solar que llega a los paneles. Además, la calima puede acumularse en las superficies de los paneles, dificultando su limpieza y mantenimiento.
Para mitigar los efectos de la calima en la energía fotovoltaica, es importante llevar a cabo un adecuado mantenimiento de las instalaciones. Esto implica la limpieza regular de los paneles solares para eliminar el polvo y la arena acumulados, así como el uso de sistemas de limpieza automatizados.
Además, se pueden utilizar materiales antirreflectantes en los paneles solares para reducir la pérdida de radiación solar causada por la calima. Estos materiales ayudan a maximizar la captación de luz solar y mejorar la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas.
Quercus Desarrollo de Proyectos S.L - 08006 Barcelona - Telf. 931 292 122 - www.quercusdp.com - info@quercusdp.com
Aviso Legal - Política de privacidad- Política de Cookies- CONTACTA CON NOSOTROS
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.